Última tendencia ecológica: Conoce las casas pasivas

Finques Segarra 23/04/2018

Las casas pasivas son construcciones que tienen como objetivo reducir las necesidades energéticas de refrigeración y calefacción hasta en un 75%. Tienen una eficiencia energética superior a las convencionales, y un menor consumo energético.
En Finques Segarra te explicamos qué ventajas e inconvenientes tienen las casas pasivas respecto a las convencionales.
Casas pasivas
Están ideadas para aprovechar la luz y radiación solar, y cuentan con un buen aislamiento térmico y sistema de ventilación para la renovación del aire. Las ventanas y las puertas tienen altas prestaciones para asegurar el aislamiento, y no hay puentes térmicos que produzcan pérdidas de energía.

Razones para tener una casa pasiva

Ventajas:

1. Reducirás en consumo y en tu factura de electricidad
Las casas pasivas consumen entre un 75% y un 90% menos energía que las convencionales. De esta manera, es mucho más fácil poder utilizar únicamente energías renovables para abastecerlas. Optimizan todo el calor sobrante, tanto de electrodomésticos como de las personas. Además, con las casas pasivas, reducirás en tus facturas de electricidad.

2. Se pueden construir fácilmente
Se pueden construir casas pasivas en cualquier lugar, solo se tienen que adaptar los estándares. No serán iguales las medidas que se deben tomar en un lugar cálido que en uno frío, pero es cuestión de acomodar cada vivienda según las condiciones que se den

Inconvenientes: Suponen una inversión

Al necesitar elementos muy concretos, suelen ser más caras que las convencionales. Es cierto que a la larga se recupera la inversión, pero en el momento de construirla el gasto es mayor. Además, se debe contar con expertos para que se haga todo correctamente, lo que también supone un extra.

 

Deja una respuesta