
Subastas inmobiliarias: tips para una buena compra
De acuerdo con el sitio web El Idealista puede encontrarse hasta un 50% de descuento en los inmuebles ofrecidos en subastas. Estas propiedades proceden de embargos, y es la razón de que sean tan económicas. Sin embargo, en el pasado no eran tan populares entre los compradores, pues se le consideraba un sistema opaco.
Para hacer de este procedimiento más transparente y fomentar la participación, el gobierno aprobó en el 2013 una nueva normativa y la creación de un portal único para la realización de subastas judiciales. Esto ha traído nuevas facilidades para aquellos que quieran incursionar en este sector, por lo que hoy te damos algunos tips que debes tener en cuenta para lograr una compra exitosa.
- Ten solvencia
Esto es, por obvias razones, lo primero que necesitas para participar en una subasta inmobiliaria. Sin embargo, desde que el nuevo mecanismo está en vigencia, se redujo de 20 a 5% la cantidad de dinero necesaria antes de participar.
- Conoce el vocabulario
Debes asegurarte de entender qué es lo que están ofreciendo. Es común que en algunas subastas se entregue sólo la nuda propiedad, esto es la construcción, pero ―por la presencia de inquilinos, la presencia de menores a cargo de la persona a la que se le ha embargado la casa, etc.―no el usufructo, es decir el derecho a vivir y disfrutar del inmueble.
- Acude al juzgado
Esto es recomendable para verificar el catastral de la propiedad y, en él, verificar las cargas registrales, la descripción de la vivienda y su tasación, de existir una.
- Visita la vivienda
Aunque esto era algo que no estaba permitido anteriormente, desde que se implementó el nuevo mecanismo, el postor puede revisar previamente la propiedad. Esto te permitirá comprobar su estado, pero además estar seguro de si existen o no inquilinos en ella, es muy importante saber esto, pues el proceso de desahucio puede durar un promedio de 8 meses.
En caso de que, aún con esto, consideres las subastas judiciales muy arriesgadas, existen también las de tipo privadas, las cuales, de acuerdo con El Idealista, son totalmente seguras.