Ahorra en el consumo eléctrico en casa

Finques Segarra 17/10/2017

La luz natural en una vivienda es tan o más importante que otros factores como su ubicación, el tamaño o la distribución. La luz natural condiciona muchas cosas de nuestro día a día y ni siquiera nos damos cuenta, por eso, hoy te queremos hablar de la importancia de la luz natural en la vivienda.

¿Has vivido alguna vez en un piso sin demasiada luz natural? ¿Cómo repercutía en tu estado de ánimo? ¿Y en tu factura de la luz? Efectivamente, la luz natural no solo influye en nuestro estado de ánimo y regulación del organismo, si no que recibir luz natural en casa nos ayuda a ahorrar en el consumo eléctrico.

Luz natural, vivienda y salud

La luz natural del sol regula muchas funciones vitales de nuestro organismo y tiene un impacto directo sobre nuestro estado de ánimo. Está científicamente probado que la falta de luz natural puede ser causante de la fatiga injustificada, depresión o apatía. Por eso, en algunos países del norte de Europa, donde pasan meses sin ver la luz de sol, sufren altas tasas de depresión. Pero por suerte, en España la falta de sol no es un problema.

Quizás no pases la mayor parte del día en casa, pero sí en espacios cerrados, a no ser que trabajes al aire libre, de ahí la importancia de que tu lugar de trabajo y tu piso cuenten con luz natural.

Cómo aprovechar la luz natural

Hay casas más luminosas que otras, algo que depende básicamente de la orientación de la vivienda. Recuerda que el sol sale por el Este, a medida que pasan las horas va hacia el Sur (hemisferio Norte) y se pone por el Oeste.

Así que, si tu piso es de los que recibe más bien poca luz, que sepas que hay algunos trucos para potenciarla.

  • Utiliza los colores correctamente: el blanco es el color que más rebota y potencia la luz, así que si tienes poca, opta por el blanco o colores ocres muy suaves en paredes y revestimientos. Una sugerencia podría ser pasarte a la decoración nórdica, donde predomina el blanco impoluto con algunas notas de colores vivos en los textiles y otros complementos del hogar.
  • No obstaculices las entradas de luz: en las ventanas por donde recibes la luz, opta por marcos de color blanco y coloca cortinas finas y claras, que permitan el paso de la luz.
  • El poder de los espejos: Colocar espejos decorativos en determinados punto estratégicos de una estancia, hará que la luz rebote y se amplifique.

Luz artificial

En caso de que tu piso, desafortunadamente, no reciba mucha luz natural, puedes compensarlo mediante la luz artificial. Hoy en día existen distintos tipos de bombillas y tonos de luz que pueden suplir de una forma bastante óptima la falta de luz natural.

¿Te ha parecido interesante esta información?

Deja una respuesta