
¿Qué tipos de instalaciones de parquet conoces?
Si lo que quieres es mejorar el aspecto del suelo de tu casa, seguramente te habrás hecho la misma pregunta y te habrás planteado si es el parquet puede ser una buena opción para tu hogar. El parquet es uno de los materiales más solicitados para construir los suelos de muchas casas, ya que este tipo de suelos, a diferencia de las baldosas comunes, suelen ser más luminosos y favorecedores, aunque a veces requieren de un gran mantenimiento.
Así que si decides decantarte por esta alternativa, en Finques Segarra, te explicamos tres formas diferentes de colocar el parquet para que puedas decidir cuál te conviene más. Toma nota:
1. Parquet encolado
Es una de las formas más tradicionales de instalación para este tipo de suelos. El parquet encolado se coloca directamente encima del suelo, pero para poder hacerlo, es necesario que el estado del suelo sea bueno y que no tenga ningún tipo de irregularidad, en el caso que no estuviera el pavimento barnizado sería necesario barnizarlo, y luego colocar el parquet encima de este.
2. Parquet en tarima
Es otro de los métodos tradicionales para la colocación del parquet. Esta técnica consiste en colocar sobre el suelo unos railes de madera separados entre sí de forma perpendicular, y dónde posteriormente, se colocarán las láminas de parquet clavándolas encima de los railes de madera.
3. Parquet flotante
Es el más famoso actualmente, ya que tiene la ventaja de poder colocarse y quitarse con mayor facilidad. Para ello, se coloca una base de espuma de polietileno que separa el parquet del suelo. De esta manera se previenen posibles humedades, facilita la insonorización y amortigua la madera del suelo. El siguiente paso consiste en colocar el parquet directamente encima sin necesidad de usar tornillos ni pegamentos adhesivos. El único requisito, es que este tipo de instalación se puede realizar encima de cualquier suelo siempre que este esté nivelado.