
Qué debes saber sobre el neuromarketing inmobiliario
La mayoría de los consumidores suelen pensar que las decisiones las toman basándose en la razón, a pesar de que, muy a menudo estas están influenciadas por factores emocionales subconscientes que ignoramos. Y es que a lo largo del día, son muchas las decisiones que tomamos de forma inconsciente. Antes de darnos cuenta y pensarlo, ya hemos actuado. Sin embargo, a la hora de buscar una vivienda y especialmente si queremos comprar, tenemos que tener en cuenta muchos más factores. Es innegable decir que las emociones tienen un gran impacto en como los consumidores perciben sus interacciones durante el proceso de compra, por eso, en Finques Segarra, te explicamos algunas de las cosas que debes conocer sobre el neuromarketing inmobiliario.
En qué nos fijamos cuando queremos comprar un inmueble?
Que sea espacioso, que tenga luz, una buena ubicación…Nos fijamos en el estado en el que se encuentra, en los gastos comunitarios o incluso en la vida del barrio. Estos son los aspectos que solemos valorar antes de adquirir un nuevo hogar, pero también es normal hacerse otro tipo de preguntas como por ejemplo: Qué sentimos cuando entramos cuando vemos el piso? Nos aporta bienestar? Nos imaginamos viviendo en este piso en un futuro?
Durante el proceso de compra de una vivienda, hay aspectos que no podemos medir, sino que nos dejamos llevar por las emociones que nos transmiten. Las emociones tienen mucho que decir a la hora de escoger nuestro nuevo hogar. La primera impresión es fundamental. Lo que sí está claro, es que no todas las casas provocan las mismas impresiones. Cuando se está buscando la casa donde vivir y crear un futuro, es muy importante esta primera impresión. Si entras en una casa y te imaginas formando tu familia y viviendo con ellos, todo indica que entre estas paredes está el inicio de una nueva etapa.
¿Qué valoras más a la hora de buscar piso?