
No es imposible reformar una casa antigua
Reformar una casa y reformar un piso tienen aspectos muy diferentes, pues cuando hablamos de reformar un piso solo nos preocupamos por el interior del mismo; en cambio, para reformar una casa debes tener en cuenta la fachada, el tejado, los forjados, la comunidad de vecinos y obviamente el interior. Es un trabajo que requiere cuidado, pero no es algo imposible y aquí te daremos los consejos a seguir para conseguirlo.
Contrata a un buen arquitecto
Puede que contratar a un arquitecto sea algo caro, pero de esta manera te asegurarás por medio de un profesional que la estructura se encuentra en buenas condiciones, ya que hablamos de un inmueble antiguo. Con él, debes hacer el primer cálculo del presupuesto de la reforma y cuántas fases tomará llevarla a cabo. Deben consultar con el propietario si realizó cambios en la estructura en menos de diez años.
Solicita la licencia de obras mayores
Por lo general, este es un trámite que realiza el arquitecto, pero no está de más que durante el proceso de compra vayas al ayuntamiento para saber si el inmueble se encuentra afectado por algún cambio de ordenación urbanística. Si esto es así, se te negará la licencia que te otorga el permiso para tocar la estructura, sin ella solo podrás acondicionar el interior del inmueble.
Tener un extra en el presupuesto
Es muy recomendable que se tenga algo más de dinero para cualquier situación de emergencia y así poder solventar cualquier imprevisto que surja durante el transcurso de las obras. Este ahorro en el presupuesto puede ser de entre 10.000 y 15.000 euros, así podrás estar tranquilo y poner en marcha la rehabilitación.
Comparar presupuestos
Solicítale al arquitecto que haga las mediciones de la obra y así poder entregar el mismo documento a las constructoras y reformistas, con el propósito de pedir diferentes presupuestos que se rijan bajo el mismo trabajo y los mismos parámetros de calidad.