Lo que no te han contado sobre la cláusula suelo

Finques Segarra 26/02/2018

Hoy en Finques Segarra te traemos un post para que puedas informarte sobre la cláusula suelo y cómo afecta a las hipoteca de interés fijo y variable.¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es?

La cláusula suelo son unos tipos de interés que fijan los bancos en el momento que un usuario quiere que se le conceda una hipoteca. El índice que marca la tasación de la mayoría de hipotecas a tipo variable es el Euríbor. El inconveniente de tener una cláusula suelo en el contrato de una hipoteca variable es que las cuotas no disminuyen si el euríbor cotiza en valores muy reducidos, que es lo que sucede desde hace varios años.

En estos casos, como el banco establece un interés mínimo, el tipo que se aplica no bajará de ese valor por mucho que descienda el índice ligado al préstamo, lo que nos hará pagar de más. Eso sí, el suelo hipotecario no afecta a las hipotecas fijas, ya que el interés no está referenciado a ningún índice y se mantiene sin cambios durante todo el plazo de reembolso.

¿Qué hacer?

Muchos hipotecados no son conscientes todavía de que llevan mucho tiempo pagando de más por culpa de una cláusula suelo. Si no queremos formar parte de este grupo de consumidores, tenemos que revisar de inmediato los recibos de las cuotas y comprobar si las cuotas que abonamos desde el 2009 siguen siendo las mismas, pues este sería un indicador de que nuestra hipoteca tiene un suelo incorporado. El euríbor se desplomó a partir de ese año, así que las mensualidades de nuestro préstamo deberían haberse abaratado en cada revisión.

Recientemente, según el diario “El País”, el sector financiero se mostró dispuesto a compensar a 453.622 clientes, con 1.975,17 millones de euros, algo más del 40% de los 4.720 millones de euros que el sector ha reconocido públicamente haber cobrado por el conjunto de cláusulas suelo.

¿Qué opinas de la cláusula suelo? Danos tu opinión.

 

Deja una respuesta