Las nuevas modas llegan al hogar

Finques Segarra 16/01/2018

Algunos dicen que el estilo  hipster ya ha pasado a mejor vida. Sin embargo, los hipsters  o modernos, como tú prefieras llamarlos, aún siguen callejeando por Barcelona y alguno de sus barrios. Si te gustan las melenas, la música indie, las novelas gráficas y el cine de culto; y quieres que tu piso refleje tus gustos. ¡Sigue leyendo!

Los básicos de la casa hipster: 

  • Fotografía y diseño: A los hípster les encanta la fotografía y el diseño gráfico: utiliza fotos, láminas para dar a tu casa un toque artístico. También de la música  no comercial: busca vinilos y cuelga las cajas a modo de cuadro. Y para dar una estética más “cooltureta” usa libros de arte o de editoriales independientes,  ordenados por colores apilados en el suelo para dar un toque más desenfadado o también en la librería complementándolo con algún elemento decorativo.
  • Lo vintage: Cámaras analógicas o lomos, máquinas de escribir, teléfonos antiguos (esos con disco) y no te olvides de los tocadiscos. Y es que aunque a los hipster les encanta la tecnología también les va lo “retro”.  Les encanta rescatar el pasado del olvido y si puedes mezclar ediciones antiguas de libros con las nuevas publicaciones, tendrás la combinación perfecta para decorar tu piso.
  • La bici: Siempre que se piensa en un hipster te viene a la cabeza: el bigote, y luego, la bici. El medio de transporte preferido para esta tribu urbana para moverse por la ciudad. ¿Por qué no integrarla en la decoración del piso?
  • Lo muebles de segunda mano: Los muebles antiguos de la abuela, sillas viejas, tejidos con aire retro o motivos geométricos, definen muy bien que te encuentras en la casa de un hipster. Los hipster son estética, pero miran siempre por la sostenibilidad. Así que los objetos reciclados y el “do it yourself” son perfectos para un modernillo.
  • La estética industrial: Parece una contradicción entre tanto mueble reutilizado y su aire retro. Pero ya te hemos dicho que son amantes del diseño industrial y de las líneas simples. Es una mezcla entre estilo vintage, industrial, nórdico e inglés. Por eso mezclan piezas de madera con cristal y metal.

No os compliquéis en la decoración: menos es más y no hace falta que recarguemos el piso  con todos los elementos de la decoración hipster: sobriedad y sencillez por encima de todo.

¿Os gusta los elementos básicos para decorar tu habitación o tu piso a lo “hipster”?

Deja una respuesta