La reforma hipotecaria que deberías conocer

Finques Segarra 02/01/2018

El mercado inmobiliario se prepara para una nueva reforma de la Ley Hipotecaria, anunciada por el ministro de Economía, Luis de Guindos. Aunque estas medidas forman parte de una reforma mucho más grande, se sabe que puede introducir cambios no solo para las entidades financieras sino también para los agentes del sector. Esta reforma busca adaptarse a la normativa europea y evitar la judicialización de los préstamos.

El impacto que tiene mayor relevancia, hasta los momentos, es la comercialización de hipotecas. Lo que permitiría a los agentes inmobiliarios ser intermediarios en la venta de créditos, podrán hacerlo a nombre de la entidad financiera y en todo el territorio europeo.

Los agentes que quieran sumarse a ser intermediarios, deberán cumplir una serie de requisitos y estar inscritos en una plataforma donde estarán sujetos a supervisión por el Banco de España. Fuera de España y en el caso de que trabajen con una única entidad en el territorio español, serán estas las que estén al tanto y serán responsables ante las autoridades.

La lista de requisitos para las inmobiliarias que deseen comercializar hipotecas es bastante larga. Entre estos: un seguro de responsabilidad civil, que sus agentes estén preparados para la comercialización con conocimientos mínimos necesarios, ser agente de reconocido prestigio y el más importante, tener un grupo de personas a cargo de resolver los asuntos extrajudiciales para las reclamaciones de los consumidores.

Al cumplir con todas estas condiciones, cualquier inmobiliaria podrá comercializar créditos tanto en España como en todo el territorio europeo si, solo si, el Banco de España lo permite. Luego de entrar en vigor, el banco tendrá tres meses para realizar los cambios oportunos en la política retributiva de sus empleados.

Esta ley está creada para darle beneficios a los consumidores, tanto a los colectivos como a los trabajadores autónomos. Podrán buscar financiación hipotecaria con la confianza de que las entidades prestamistas tienen un aval y son supervisadas. Como parte de la reforma, el cliente contará con siete días para que, con todo el papeleo listo y mano, resuelva todas las dudas respecto al contrato hipotecario.

Deja una respuesta