Gastos al comprar una vivienda

Finques Segarra 10/10/2017

La compra de una casa es la decisión económica más importante que la mayoría enfrentamos en nuestra vida, pero son muchos los aspectos que desconocemos al respecto. A la hora de comprar una vivienda, el coste de la misma no es el único gasto a realizar. Posea o no una hipoteca, los expertos aconsejan contar con una suma equivalente al 10% del valor de la casa para hacer frente a estos gastos adicionales, que no son los mismos si la casa es nueva o de segunda mano.


Notaría

Los gastos de notario son los que se producen por el otorgamiento de la escritura de la compraventa. La tarifa es fijada por la Administración y depende de la ubicación, el precio máximo de la propiedad, si en la operación figuran avalistas o si se necesitan varias copias de las escrituras.

Registro

Existe una obligación legal de registrar la escritura hipotecaria, pero es decisión del propietario hacerlo con la de compraventa. Lo más aconsejable es registrar ambas para tener absoluta seguridad jurídica de la operación. Este arancel también es determinado por la Administración considerando los mismos aspectos del notariado.

Impuestos

Existen varios tipos de impuestos a pagar según el estatus de la vivienda. El impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) es el más primordial de estos importes y representa el 1% del precio de la compraventa y otro 1% de la cuantía de la hipoteca. Si la vivienda es nueva, el impuesto sobre este inmueble es el IVA del 10%. Si la propiedad es usada, hay que abonar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y varía en función de la comunidad autónoma a la que pertenezca (oscila entre un 5% y 10% del precio de la escritura). A veces hacienda puede reclamar un pago superior al comprador si considera que la vivienda vale más de lo que ha pagado por ella.

Gestoría
Se encarga del papeleo de la compraventa y el pago de impuestos. Cada gestoría fija sus propias tarifas. Con suficiente tiempo y conocimiento del tema, no hace falta contratar a alguien para realizar estas gestiones, pero es bastante recomendable a la hora de pedir una hipoteca para comprar el inmueble debido al grosor del aspecto legal a manejar. Generalmente este tipo de gestor es seleccionado por la entidad financiera.

Tasación

En caso de solicitar una hipoteca para comprar la casa, debe efectuarse la tasación de la propiedad para que el banco sepa el porcentaje de financiación que concederá en función del valor de la misma. Dependiendo del tipo de inmueble, una tasación puede costar entre 250 y 350 euros.

Deja una respuesta