
Consejos prácticos para la mudanza
Si te mudas porque buscas nuevos aires o porque tu profesión te ha llevado a perseguir las oportunidades en otros lugares, sin lugar a dudas debes tener en cuenta estas sugerencias que hará más cómoda y fácil tu mudanza. Seguramente ya sabes que este importante paso que estás por dar requiere de días y noches de planificación, así como de una importante suma de esfuerzo tanto físico como emocional, por todo lo cual, debes prepararte a recabar cualquier simple consejo que pueda ayudarte en lo más mínimo. A continuación, te presentaremos algunos para hacerte este proceso mucho más sencillo.
Ponte en manos de profesionales
Esta es la primera recomendación de la Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM). Las ventajas que proporcionan las empresas adscritas en dicha federación son diversas: desde contar con un seguro en caso de generar algún daño o desperfecto a los bienes transportados, hasta otorgar un presupuesto escrito que evite futuros sobresaltos.
Realiza un inventario
Debes saber exactamente qué te llevarás. La idea es que clasifiques las pertenencias y establezcas una suerte de jerarquía dependiendo de la importancia del objeto en cuestión y de su destino final. Es importante ser organizado para evitar que se pierdan objetos durante el traslado o que se conserven artículos innecesarios.
Las cajas
Las cajas debes adquirirlas o recopilarlas algunas semanas antes. Una vez iniciado ese proceso, solo resta adelantar parte del trabajo empaquetando aquellas cosas que no vayas a necesitar en los días anteriores a la concreción de la mudanza.
Desmonta las cosas muy grandes
Algunos enseres son de grandes proporciones y es poco probable que salgan por la puerta de la casa con facilidad, para estos casos debes desmontarlos o dejar que los profesionales los transporten sin causar daño.
Entre esos artículos a desmontar, destacan los muebles, ante los cuales se debe tener especial atención y cuidado. Asegúrate de no perder ninguna pieza y mete los tornillos y las piezas pequeñas de cada uno en bolsas de plástico, especificando, de ser posible, el mueble del que se trata.
Evitar el estrés
Es conveniente que días antes de iniciado el proceso se tome un tiempo para descansar y preparar la mente. Quien se muda debe armarse de paciencia y tranquilidad en abundancia, y tener buen ánimo.