
Consejos básicos para vender tu casa
Aunque el mercado inmobiliario había estado bastante estancado en los últimos años, recientemente ha tenido un repunte y ha crecido a un ritmo que no se veía desde hace más de una década. De hecho, se estima que actualmente el tiempo necesario para vender una casa en España es de tres meses. Sin embargo, hacerlo no es tan sencillo como se cree. Hay vendedores que creen que su casa está perfecta y que los compradores la querrán justo como ellos la ven en su día a día, cuando esto no es así. Los compradores van a detallar cada cuarto de la casa y querrán verse reflejados en ella. Para que no cometas este y otros errores, te traemos los siguientes consejos para vender tu casa.
¡Repara, organiza y limpia!
Debes tener en cuenta que si tu vivienda tiene tuberías dañadas, el aire acondicionado o la calefacción no le funcionan o la alfombra está vieja y desgastada, disminuye considerablemente su valor. Si quieres obtener una buena ganancia por la venta de tu inmueble, es recomendable que unos tres o seis meses antes comiences a reparar las cosas que consideres que la pueden revalorizar. Entre las tareas que debes tomar en cuenta están: pintar la casa, reparar los muebles, mejorar la iluminación, tanto natural como artificial, etc.
El siguiente paso es organizar, recoger y limpiar. Tienes que tener en mente que a tu propiedad van a ir desconocidos porque desean vivir en ella, quieren verse allí. Así que, recoge todos los objetos personales, fotos, cuadros, libros, diplomas, entre otros. Organiza la ropa en los armarios, los gabinetes de la cocina, pues los compradores querrán ver todas las partes de la casa. Particularmente en la cocina y los baños deberás hacer una limpieza más profunda.
Asesórate
Un agente inmobiliario tiene los contactos que podrán comprar tu casa. Te ayudará a establecer el precio real de la vivienda, pues tiene acceso a la información de muchas casas en venta (quizá similares a la tuya). Será quien muestre tu casa y trate con los clientes, resaltando con mucha pericia los aspectos positivos del lugar. Si eres alguien que no tiene tiempo para recibir y atender a cada uno de los posibles compradores, este tipo de asesoría te vendrá muy bien. Con la asistencia de un agente inmobiliario no tendrás siquiera que lidiar con visitantes difíciles (sí que los hay), ya que este se encargará de atenderlos a todos, siempre velando por tus intereses. Además, también puede echarte una mano en cualquier aspecto legal de la compraventa.