
Conoce los accesorios indispensables para vestir una casa
Los cuadros son esenciales en cualquier casa, podríamos decir que sin ellos nos faltaría ese toque de calidez que tanto aporta en un hogar. Si recientemente has adquirido un piso y ves una tarea imposible decorarlo desde cero, o simplemente buscas ideas para cambiar tu decoración, en Finques Segarra te traemos algunos consejos para que puedas decorar tu piso con cuadros sin perder un ápice de estilo.
Las últimas tendencias de decoración consisten en mezclar y experimentar muchas más formas e ideas para disponer los cuadros de una forma original. No nos conformamos en colgar cuadros en las paredes, sino que podemos mezclar formas y colores, e incluso estilos aportando calidez a tu hogar. Si te interesan nuestros consejos para decorar con cuadros, toma nota de las siguientes ideas:
1. Decora con cuadros apoyados
Consiste en apoyar los cuadros como si fuesen libros en estanterías. Así los tienes a la vista, y al mismo tiempo no tendrás que agujerear ninguna pared, por lo que será mucho más fácil decorar. Y cuando te canses solo tendrás que cambiarlos por otros.
2. Mezcla estilos
En la pared también se pueden mezclar los cuadros con otros elementos decorativos, como pueden ser las letras de madera, láminas o incluso relojes. Esta es otra forma de crear composiciones únicas y más personales.
3. Estilo simétrico
Consiste en mezclar muchos cuadros de diferentes composiciones y que entre ellos exista una harmonía visual. Con este estilo puedes combinar marcos que no tengan el mismo formato, pero que los colores combinen a la perfección.
4. Cuánto más mejor
Esta tendencia es para los más atrevidos. Es muy parecida a la anterior, pero mientras en que en el estilo anterior se busca una homogeneidad cromática y harmonía visual, en este estilo se busca un resultado totalmente asimétrico. Puedes decorar con diferentes marcos, colores, formas y tamaños. Puedes mezclar cuadros que tengas por casa para tener unas paredes mucho más creativas, y con mucha identidad.
¿Qué estilo te gusta más? ¿Tienes pensado ponerlos en práctica?