Conoce la carpintería orgánica para decorar tu casa

Finques Segarra 28/12/2017

¿Os habéis fijado la cantidad de restaurantes, cafeterías, tiendas que decoran con madera? Cada vez son más los restaurantes, cafeterías y tiendas de ropa que utilizan la carpintería orgánica. Por eso, te queremos contar qué es y cómo puedes aplicarlo a tu piso.

El origen de la carpintería orgánica

Se basa en el modelo de bioconstrucción, es decir, volver a utilizar materiales naturales y que generen un bajo impacto ambiental. La bioconstrucción se caracteriza por:

  • Usar materiales de fuente renovable.
  • Bajo coste energético en el montaje.
  • Ahorro energético y confort.

El trabajo de carpintería es el básico y fundamental para la construcción y la decoración que se acompaña de otros materiales naturales como la arcilla, las fibras vegetales, la piedra, corcho, entre otros, que sirven para rematar la decoración de tu local.

 ¿En qué consiste la carpintería orgánica?

La carpintería orgánica consiste pues en volver a los orígenes, en dar un aspecto más rustico a nuestro local y que todos los elementos giren entorno a la madera. Este tipo de carpintería puede usar madera reciclada o que requieran poca energía de producción y de montaje.

 ¿Por qué está en auge los diseños de carpintería orgánica?

Es muy sencillo. Siempre estamos hablando de la importancia de la personalización, de caracterizarse y especializarse en un nicho y esto también se puede aplicar a tu local. La carpintería orgánica permite exactamente eso: mesas, bancos únicos e irrepetibles. De esta manera los locales evitan parecerse los unos a los otros. Pues los elementos que encontrarás en ellos sólo los encontrarás ahí. Y otro factor que ayuda al crecimiento de este tipos de trabajo es el uso de material local y provoca que haya menor tiempo de transporte, menos gasto de combustible y menos contaminación ambiental.

¿Dónde puedo aplicar la carpintería orgánica?

La carpintería de madera se puede usar en muchas zonas de nuestro piso: mesas con las vetas de la madera muy marcasa, marcos de puerta y ventana, sillas y bancos. También puedes decorar con bigas de madera que refuercen este aspecto rustico y natural que quieres dar a tu casa.

 

Deja una respuesta