
Conoce el origen del término Decoración
Desde el principio de los tiempos, todas las culturas de distintas épocas han tenido sus normas y estéticas decorativas particulares. La decoración o “decorāre” – según su etimología proveniente del latín-, es una muestra de cómo somos, y que se representa por el espacio dónde vivimos. Y como bien sabrás, la decoración es un término mucho más antiguo de lo que a simple vista parece. Hoy en Finques Segarra, te contamos el origen del término y su evolución a lo largo de la historia.
Inicios del término: Nace como necesidad
El origen de la decoración nace en el paleolítico o la llamada Edad de Piedra. El hombre paleolítico se dedicaba a la caza, y con ello cubría sus necesidades básicas: realizar su provisión de comida, leña y materiales para sus herramientas, ropa o cabañas. Y es en las cavernas, dónde se lleva a cabo las primeras técnicas home staging de la historia. El hombre paleolítico decoraba las paredes y estancias con todo tipo de elementos textiles y acrílicos, para hacer las cavernas más acogedoras y confortables.
Época renacentista: La posibilidad al alcance de pocos
En la época renacentista se extiende el concepto de decoración, como el concepto que todos a día de hoy conocemos. Durante este largo periodo, existía un gran interés por la decoración, pero solo en un pequeño sector de la sociedad más acomodada. La mayoría de las personas no se podían permitir según qué artículos de cerámica, alfombras por encargo o realizar los muebles a hechos a medida.
Aparición de la clase burguesa: Decoración para la clase media
Con la aparición de la clase media burguesa se expandió el interés general por la decoración. Las familias con salarios medios podían optar a adquirir artículos del hogar más económicos que en épocas donde no había industrialización. La decoración ya era una opción al alcance de muchos.
1895-1945: Período de crecimiento, hasta la actualidad
La televisión y el cine contribuyeron a la expansión global de la decoración, mostrando a la clase media elementos decorativos y estancias, que todos deseaban tener en sus hogares. El concepto adquirió un gran protagonismo, y generó todo tipo de modas, siendo un imprescindible para cualquier hogar hasta a día de hoy.
Podemos decir que la decoración actualmente, sigue siendo imprescindible en nuestras vidas ya que gracias a ella podemos sentirnos seguros y a gusto con nosotros mismos en nuestro hogar. La decoración no sólo se ciñe a estancia concreta, ya que la decoración en el hogar es un todo que engloba tanto la casa por fuera, como por dentro, como cada una de las estancias.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te gustaría conocer la historia de otros términos decorativos?