
Cómo pintar las paredes según el feng shui
El hogar es un refugio. Y más que refugio, es ese lugar donde podemos expresar enteramente nuestra esencia. Las paredes, los textiles, las estanterías y los espacios vacíos están a nuestra disposición para ser personalizados y tomar decisiones que sean acertadas de acuerdo al alma de nuestra casa. Sin embargo, más allá de dejar nuestra huella en cada rincón, también tiene importancia “sembrar” la buena energía. Una de las filosofías que más se utiliza para crear balance, belleza y equilibrio es el Feng Shui. Esta ciencia milenaria se ha encargado por años de realzar los elementos de la vida y cómo podemos utilizar acertadamente la distribución de espacios, formas y símbolos de la antigua China. A continuación, te explicaremos cuáles son los elementos que predominan en esta filosofía y su implementación en los colores de tus paredes.
Fuego
El fuego es un elemento que trae vitalidad y alegría. En el Feng Shui, se traduce en colores cálidos e intensos como el amarillo, el naranja y el rojo. Estos pueden utilizarse en lugares como la cocina y los dormitorios juveniles.
Agua
Este elemento transmite serenidad y sosiego. Su paleta de colores son los variados tonos azules y el negro. Sin embargo, este último es un color muy cargado para que pintemos una pared. Por ello sólo debe usarse en objetos decorativos o cualquier detalle que enriquezca nuestra decoración. Es recomendable que este elemento se exprese en los baños y en los dormitorios principales por su evocación a la calma.
Tierra
Uno de los elementos más sociales es la tierra. Esta se relaciona con la interacción, la fortaleza de las relaciones y contribuye a la estabilidad social. Sus colores son los tonos terracotas, beige o colores pasteles. Se utilizará principalmente en sitios como la sala de estar y el comedor, debido a que son zonas de encuentro y de compartir.
Metal
El metal es un elemento que está destinado a la concentración y a la energía de trabajo. Sus colores principales son el blanco, el gris y los tonos metalizados. Este elemento reposa en aquellas áreas destinadas al trabajo como la oficina, o una zona donde es necesario que estemos enfocados.
Madera
Este elemento refuerza la unión familiar y comprende las tonalidades verdes y marrones. Podemos utilizar sus beneficios en el dormitorio o en la sala de estar.