Cómo disfrutar de la naturaleza en la ciudad de Vila-seca

Finques Segarra 12/07/2018

En Finques Segarra te damos algunas ideas para que puedas disfrutar este verano rodeado de la naturaleza. Y es que, ¿qué mejor manera de hacerlo?

Hoy te hablamos de Vila-seca, perteneciente de la provincia de Tarragona. Ya que Vila-seca cuenta con grandes núcleos urbanos, como La Pineda, en la costa, en el lado norte del cabo de Salou, y La Plana, en el límite del término municipal tocando a Reus.

Vila-seca cuenta con multitud de espacios verdes, como el jardín del Castillo de Vila-seca, el parque de la Torre de en Dulce, el parque del Pinar de Perruquet y la Séquia Mayor.

¿Por qué merece la pena su visita? Pues Vila-seca cuenta con el jardín del Castillo, un parque público de cerca de 16.000 m2 abierto a los ciudadanos, que se ha condicionado para renovar su vegetación e itinerarios interiores.

Con los nuevos accesos, se facilita la movilidad por el jardín, el cual acoge una gran vegetación con multitud de pinos. Con acceso desde el Arrabal de la Mar, un grande vial para coches, bicicletas y peatones, que conecta la Pineda y Vila-seca, el parque de la Torre de en Dulce recibe este nombre, por la torre que hay en medio del parque y que data del siglo XVI.

Es un amplio espacio verde, antiguo vertedero de residuos, que, fruto de una gran transformación, se ha convertido en un parque público, siendo uno de los más grandes de Cataluña. Diseñado con criterios de sostenibilidad, se crearon varias lagunas artificiales y zonas húmedas desde donde se pueden observar una gran cantidad de pájaros migratorios.

En dirección al núcleo de la Pineda, puedes pasear por el parque del Pinar de Perruquet, un parco público a primera línea de playa. Comunidades vegetales y animales singulares, como el fartet o la tortuga de estanque, pueden encontrarse a la Séquia Mayor, uno de los pocos lugares del territorio catalán donde se pueden descubrir estas especies.

 

¿Has visitado Vila-seca? ¿Tienes pensado hacerlo este verano?

Deja una respuesta