Insonorizar una habitación es un procedimiento necesario para que los ruidos no trastoquen la tranquilidad o el sueño de los habitantes de una casa. En Finques Segarra te facilitamos unas pautas para insonorizar una habitación con éxito.
Cómo aislar el ruido de una habitación
Si el mínimo ruido te impide el sueño, la insonorización puede ser una buena opción para ti y para tu salud física. Ya que, el aislamiento acústico es el mejor proceso para que la calma no se vea alterada. La insonorización de una habitación pasa por aislar térmicamente todas las superficies que la componen. Las ventanas, paredes y los techos son los puntos críticos en lo que a los ruidos se refiere.
El procedimiento para el aislamiento acústico de una habitación comienza desde la misma construcción del piso, pero sigue con la decoración del mismo. Para llevar a cabo la insonorización, deberás aplicar una barrera entre el exterior y el interior de la vivienda. El objetivo de este procedimiento es que el sonido rebote y llegue a nuestra casa con menor intensidad.
Ventanas Las ventanas son la parte de una habitación que parece más fácil de aislar acústicamente. Bastará con que pongas un doble acristalamiento para ayudar a que los ruidos se reduzcan tanto de dentro hacia afuera como al revés.
Paredes Las paredes son la zona decisiva de una habitación para lograr el mejor aislamiento acústico.
Si lo que quieres es insonorizar las paredes, lo ideal es instalar tarima flotante con láminas de madera para que amortigüe el sonido procedente de las paredes.
Techos Si lo que quieres es disminuir el ruido procedente del techo, los techos flotantes de yeso laminado y material aislante, deberían eliminar la mayoría de ruidos procedentes de arriba.
Con estos consejos tu hogar se convertirá en un lugar tranquilo donde poder descansar. ¿Estás pensando en insonorizar una habitación?
La mayoría de los consumidores suelen pensar que las decisiones las toman basándose en la razón, a pesar de que, muy a menudo estas están influenciadas por factores emocionales subconscientes que ignoramos. Y es que a lo largo del día, son muchas las decisiones que tomamos de forma inconsciente. Antes de darnos cuenta y pensarlo, ya hemos actuado. Sin embargo, a la hora de buscar una vivienda y especialmente si queremos comprar, tenemos que tener en cuenta muchos más factores. Es innegable decir que las emociones tienen un gran impacto en como los consumidores perciben sus interacciones durante el proceso de compra, por eso, en Finques Segarra, te explicamos algunas de las cosas que debes conocer sobre el neuromarketing inmobiliario.
En qué nos fijamos cuando queremos comprar un inmueble?
Que sea espacioso, que tenga luz, una buena ubicación…Nos fijamos en el estado en el que se encuentra, en los gastos comunitarios o incluso en la vida del barrio. Estos son los aspectos que solemos valorar antes de adquirir un nuevo hogar, pero también es normal hacerse otro tipo de preguntas como por ejemplo: Qué sentimos cuando entramos cuando vemos el piso? Nos aporta bienestar? Nos imaginamos viviendo en este piso en un futuro?
Durante el proceso de compra de una vivienda, hay aspectos que no podemos medir, sino que nos dejamos llevar por las emociones que nos transmiten. Las emociones tienen mucho que decir a la hora de escoger nuestro nuevo hogar. La primera impresión es fundamental. Lo que sí está claro, es que no todas las casas provocan las mismas impresiones. Cuando se está buscando la casa donde vivir y crear un futuro, es muy importante esta primera impresión. Si entras en una casa y te imaginas formando tu familia y viviendo con ellos, todo indica que entre estas paredes está el inicio de una nueva etapa.
En verano es un buen momento para crear un ambiente de relajación en casa ya que eso te ayudará a desconectar en tus días de vacaciones. En Finques Segarra, te damos algunos consejos para que crees una estancia marinera en casa este verano. Si vives cerca de la playa ya estás más cerca de conseguir tu decoración marinera, pero si vives en una ciudad no te preocupes porque solo necesitarás tener en cuenta estos consejos:
Lo ideal para las casas en zonas de playa es que la mayor fuente de luz sea natural. El tiempo estará de tu parte, así que aprovecha para abrir persianas y llenar los cuartos de la preciosa y apacible luz solar. También es momento de cambiar tus cortinas y optar por unas ligeras que permitan la entrada de luz.
Las casas de playa son ideales para utilizar una decoración totalmente playera, recurriendo a todos los recursos naturales que la misma playa nos ofrece: conchas, caracolas, estrellas de mar… Incluir todos estos elementos en tu casa te transmitirá una decoración marina y toda la paz que necesitas. La decoración navyestá muy de moda, y más en casas en la playa, ya que al estar al lado del mar, es un estilo que encaja a la perfección.
Para la decoración navy, puedes utilizar los estampados a rallas azules marinas y blancas, ya sea en cojines, cortinas, fundas de sofá o cama…El uso de materiales naturales dará a tu casa un aspecto muy fresco y veraniego. Los más recurridos para este tipo de decoración, son el mimbre, la cerámica o la madera. Un buen ejemplo es aprovechar las cestas de mimbre para organizar tu casa.
Para tu jardín o terraza, puedes optar por decorar con mesas, unas sillas ligeras y contar con una buena iluminación, ya que serán los puntos clave para poner a punto esa zona. Una buena idea es el uso de palets de madera para la decoración. Son económicos, ecológicos, y muy estilosos en esta época veraniega. Puedes poner plantas en los palets o incluso, pintarlos de colores. Verás cómo en un segundo tu terraza cambia totalmente.
Esperamos que estos consejos os hayan servido y los podáis poner en práctica. ¡Estamos desando ver los resultados!
Si todavía tienes dudas de vivir cerca de la playa, en Finques Segarra te damos algunos motivos para dejar de hacerlo. Y es que tener el mar a un paso es uno de los sueños de muchas personas, y no creas que es una idea tan descabellada. Ya sea como principal vivienda o como segunda residencia, vivir en la playa es un pequeño lujo y privilegio. Tener un apartamento en Tarragona, te puede suponer la posibilidad de darte un baño siempre que quieras, disfrutar de ocio frente al mar o poder caminar durante horas por la arena. Pero vivir en una zona de playa tiene otros efectos beneficiosos, ya que además, puede tener algunos efectos positivos para tu salud.
Conoce los beneficios de vivir en una zona costera:
El clima, alejado de grandes cambios de temperatura y el hecho de vivir fuera del estrés de la ciudad mejorará tu calidad de vida. Además, el hecho de que en una ciudad pequeña podamos disfrutar de un ambiente menos contaminado, tenemos más facilidades para desplazarnos ya sea caminando o en bicicleta. Respirar aire puro y realizar actividades fuera del núcleo urbano nos facilita el poder relajarnos y a liberar el estrés provocado del día a día.
Vivir en un sitio costero como Tarragona, te hará sentir más seguro, ya que quienes viven en ciudades grandes y muy pobladas sufren altos niveles de ruido que en cierto modo puede acabar afectando. En las pequeñas ciudades, aunque exista tráfico y vida, los ruidos están limitados en zonas muy concretas que no llegan a molestarnos. Además, vivir en una ciudad pequeña suele ser más barato que vivir en una gran ciudad. Se suele gastar menos en el transporte y desplazamientos, comer fuera y salir con los amigos. Además, comprar o el alquilar de nuestra vivienda es más económico.
Y aunque no lo creas, puede ayudar a mejorar tu salud. El yodo presente en el aire y el ambiente salino, mucho más húmedo, mejorará tu respiración. Mientras, caminar por la arena mejorará la circulación sanguínea de tus pies y piernas.
Si estás buscando un hogar en Tarragona, en Finques Segarra podemos asesorarte.
Dejando de lado las razones que impulsan a una persona a mudarse, la realidad es que desde hace algunos años el aumento de personas que deciden trasladarse de casa ha experimentado un gran incremento. Tendencia que actualmente continúa en aumento. En el post de Finques Segarra te explicamos cuales son los principales motivos para cambiar de residencia.
-Causas económicas
Y podemos decir que entre algunos de los efectos que ha tenido la crisis económica, el cambiar de casa ha sido uno de los más habituales, sobre todo en aquellas personas que no disponen de un buen fondo económico que les asegure poder apoyarse en él.
-Causas laborales
Otra de las razones más habituales para cambiar de residencia es la aparición de un nuevo empleo en una localidad alejada de la vivienda. Ya que el hecho de cambiar de casa sigue siendo una tendencia que no ha perdido adeptos.
-Causas ligadas a la mala experiencia
El hecho de cambiar de casa también se puede deber a una mala experiencia, ya sea porque tu situación ha cambiado y ya no te sientes a gusto y cómodo en tu casa. Puede deberse a cambios en la zona, un cambio estructural de la localidad con el que no te sientes seguro o cómodo. En este caso se trata de factores que no implican una motivación exclusivamente personal.
-Causas ligadas a la situación inmobiliaria
La actual tendencia de vivir de alquiler ha provocado que el cambiar de casa sea más habitual que en años anteriores, sobre todo entre la población joven. Pueden ser muchos los motivos que te pueden impulsar a tomar una decisión que influirá definitivamente en tu vida como es la de mudarte a un nuevo hogar. Es importante hacerlo en un espacio que se adapte a tus necesidades y en el que te sientas a gusto y cómodo.
Nuestra hermosa ciudad es cruzada por el Canal de la Derecha del Ebro. Dicho canal, que inicia su recorrido en Azud de Cherta, atraviesa Amposta y termina en San Jaime de Enveja, tiene como finalidad facilitar el riego de arrozales y huertas. De ahí, la importancia de su buen funcionamiento.
Hasta hace relativamente muy poco, las aguas fecales de Amposta, terminaban inundando este canal, con las consecuencias que esto tenía en la calidad del agua que llegaba a los cultivos. No obstante, conscientes de la necesidad de controlar y mejorar esta situación, el Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra y ha destinado más de 300.000 euros a realizar obras en el alcantarillado. Concretamente, se está mejorando la red que se encuentra situada en los barrios del Grado y las Quintanes. De este modo, se eliminan los vertidos de aguas fecales que, durante casi treinta años, se han estado realizando en el canal.
Además, la realización de estas obras, va a tener un claro efecto sobre las inundaciones que hemos sufrido durante bastante tiempo en zonas como la del Mercado. Para ello, también es necesario lograr una redistribución de los vertidos de aguas de pluviales de la comunidad de Regantes. Se trata de evitar que, de pronto, aumente la cantidad de agua que conduce el canal y se pueda llegar a descontrolar la situación.
No obstante, esta cuestión no está exenta de controversia, dado que la Comunidad de Regantes considera que esta redistribución provocará una contaminación del agua de riego que desciende por este canal. Por este motivo, han solicitado la intervención de la Agencia Catalana del Agua, con la finalidad de que analice la situación y determine la adecuación o no de dicha distribución. Será necesario esperar para ver cómo acaba esta situación y las medidas que se toman en este sentido.
No obstante, desde Finques Segarra, consideramos muy beneficioso evitar los vertidos que se estaban realizando y que afectaban al proceso de cultivo de las zonas agrícolas. Estamos seguro de que los ampostinos estará contentos con esta medida.
El verano se acerca y con él las ganas de disfrutar de la piscina para soportar el calor y descansar. Pero mantener una piscina no es tan fácil como parece. El agua de la piscina se puede contaminar mediante los microorganismos que hay en la atmósfera y por los que introducen los bañistas. Además si se trata de una piscina al aire libre, el aire y la lluvia ensucian la piscina porque introducen polvo, ramas y hojas, entre otras cosas. Por estas razones es conveniente hacer un buen mantenimiento de la piscina si realmente quieres disfrutar de ella. En Finques Segarra te contamos qué productos necesitas para hacer un buen mantenimiento de tu piscina.
Productos que necesitarás:
1. Ph El Ph es el grado de acidez del agua y es necesario que este sea adecuado, el valor ideal es entre 7.2 y 7.6. Si el Ph es mayor (a 7.6) el agua estará turbia y obstruirá el filtro y los accesorios de la piscina. Por el contrario, si es inferior a 7.2 el agua será corrosiva e irritará los ojos y puede destruir las partes internas del filtro.
2.Cloro
El cloro es necesario para destruir los microorganismos existentes en el agua todavía después de haberla filtrado. El cloro actúa bajo la forma de ácido y la cantidad de más que se añade queda en el agua a la espera de actuar contra un nuevo microorganismo que se introduzca en el agua. Es recomendable poner cada dos o tres días una pastilla de cloro, aunque su frecuencia de aplicación puede variar según el entorno, el tamaño de la piscina o el número de personas que se bañan en ella.
3.Antialgas
El antialgas sirve para evitar que el agua de tu piscina se vuelva de un color verdoso. El agua debido a las temperaturas elevadas toma un color verde y proliferan las algas. Se añade al atardecer de cada día un tapón en la piscina.
4.Filtración y antiespumantes
El agua de la piscina se aspira en la superficie y en el fondo por medio de la toma de fondo. También es útil añadir antiespumantes ya que aunque no se haya utilizado jabones para limpiar la piscina, tal vez haya una excesiva concentración de alguicidas o residuos de cremas solares.
Ya comenzamos a ver el final del curso. Nuestros hijos están deseando acabar con las clases y comenzar su verano. Sin embargo, volvemos a tener el mismo problema que todos los años. Nosotros tan solo contamos con una quincena de vacaciones y no sabemos qué podemos hacer con los “peques” de la casa. Los abuelos residen en otra localidad y no deseamos darles más trabajo del que sería necesario. Por este motivo, una gran opción, es buscar actividades lúdicas que nuestros hijos puedan realizar mientras nosotros desarrollamos nuestro trabajo. De este modo, estaremos tranquilos al saber que se encuentran bien atendidos y pasando un rato divertido junto a otros niños.
Para facilitarte esta tarea, desde Finques Segarra, vamos a proponerte algunas ideas. Una primera opción es recurrir a las estancias de verano que, durante más de 20 años, ha organizado el Ayuntamiento. Este año ofrece tres opciones. El campus de verano, indicado para niños de tercero de primaria a cuarto de E.S.O y que funciona mañanas y tardes con servicio de comedor y piscina. El Delta Summer Camp, que supone una inmersión en la lengua inglesa y que se encuentra dirigido a chicos de primero de primaria a cuarto de la E.S.O. Funcionará de nueve a siete de la tarde y tiene servicio de comedor. Para terminar, las Estancias Plus, que se desarrollará del 20 de agosto hasta el 7 de septiembre y solo cuenta con 100 plazas.
No obstante, si tus hijos son más mayores y deseas buscarles algún tipo de entretenimiento al margen de jugar a las videoconsolas y ver la televisión, la campaña de verano de Tarragona Joven oferta más de 100 tipos de actividades diferentes. Entre ellas destacan las actividades de teatro, la academia de Youtubers, la Tarragona Zombie Experience, la liga Escape Room, la iniciación al windsurf o la conducción de Karting.
Como puedes comprobar, en función de los gustos personales de tus hijos y tus necesidades, podrás encontrar aquella actividad que pueda resultarle atractiva. De este modo, amenizarás su verano y recompensarás los esfuerzos que ha realizado durante el curso.