Muchas personas tienden a pensar que empezarán a ahorrar cuando tengan dinero suficiente, aunque en realidad, los grandes expertos en finanzas suelen recomendar hacer todo lo contrario. Y es que además del ahorro, existen otras decisiones que influyen en tu futuro financiero más de lo que crees. Robert Kiyosaki habla de la teoría de las 3 huchas, así que si todavía no la conoces en Finques Segarra te explicamos en qué consiste.
Kiyosaki, es un empresario, inversionista, escritor, conferencista y orador motivacional estadounidense de ascendencia japonesa. Es el fundador, consejero delegado y accionista mayoritario de Cashflow Technologies, corporación poseedora de las licencias para la marca y libro “Padre Rico Padre Pobre”. El autor, asegura en su libro que para obtener un buen crecimiento financiero, se requiere destinar el dinero a determinados objetivos, y no contar con él para gastos directos.
La primera hucha del ahorro
Esta hucha se refiere a la importancia del esfuerzo diario. Ahorrar una gran cantidad de dinero puede resultar imposible, pero ahorrar un poco todos los días o meses, es lo que realmente marcará la diferencia. Si se empieza a separar cada mes una pequeña cantidad para un fondo de ahorro, el mismo año seguramente no serás rico, pero si estarás más cerca de serlo en unos años.
La segunda hucha de la inversión
Si nos limitamos a ahorrar y gastar, será más difícil poder alcanzar un crecimiento de nuestra economía personal. El segundo método de poder hacer crecer tus finanzas es mediante la inversión. Tenemos 3 formas de inversión:
Inversión en bolsa: El mercado nunca se mantiene estable y este tipo de inversiones tienen un gran riesgo, con lo cual solo son aconsejables si primero se han cubierto los mínimos de seguridad y estabilidad personal.
Invertir en negocios: Cada vez más, muchas personas se lanzan al mercado abriendo sus propios negocios. Son una buena opción para el largo plazo, siempre y cuando sean compatibles con una mínima seguridad a corto plazo.
Inversiones de propiedades: Siempre ha existido la teoría de que invertir en bienes raíces es una clara apuesta ganadora. Esta afirmación ha sido cuestionada los últimos años, tras la explosión de la “burbuja” y la crisis del sector inmobiliario. Aunque el lento repunte del mercado que comenzó a verse en 2017 y se reafirmó en 2018, ha hecho que invertir en propiedades inmobiliarias vuelva a ser rentable.
Tercera y última hucha, la de la solidaridad
Según el autor, ayudar a los demás es fundamental para tener éxito. Tener causas altruistas hacia otras personas, es una gran forma de ser agradecidos con lo que uno tiene, y también de ser humildes. En resumen, se podría resumir en la cita que Kiyosaki hace en su libro “Padre Rico Padre Pobre” :“Don’t work for money; make it work for you.”
Cada vez falta menos para el verano, y con el calor apetece dejar que entre el aire fresco en el salón o el dormitorio, pero que no por ello, que entren mosquitos, moscas ni otros insectos. Las mosquiteras son la solución perfecta para tener aire fresco sin que nos molesten los insectos a todas horas. Como no todos los marcos de ventanas son adecuados para colocar mosquiteras, en Finques Segarra te explicamos como puedes hacer tu propia mosquitera de madera a medida en casa.
Cómo hacer tu mosquitera de madera en casa
1. Empieza tomando medidas
Tanto si quieres instalar una mosquitera fija y sin bisagras como una que se abra, deberá tomar las medidas. Mide la altura y anchura del marco de la ventana entre las paredes, y deja unos 5 o 10 mm para poder encajar fácilmente el marco de la mosquitera.
2. Cómo hacer el marco
Para hacer el marco necesitarás unos listones de madera y posteriormente, una malla que se colocará encima. Necesitarás dos listones largos (de la misma longitud que la altura de la ventana) y tres listones cortos (de la misma longitud que la anchura de tu ventana). El tercer listón se coloca a la mitad de la mosquitera para reforzar el marco. Entalla la madera en los extremos de los dos listones largos con la misma anchura que las tablas. Posteriormente, haz lo mismo con los listones cortos. La tabla del centro debe colocarse a la misma distancia de los dos listones largos. Esto significa que hay que practicar unos cortes con la mitad de profundidad en estos listones. Puedes ayudarte con una fresadora.
3. Pulir la madera
La mejor manera de eliminar cualquier irregularidad es usar un cincel para madera. Cuando hayas hecho todo el tallado, coloca el marco en el suelo y comprueba que todo encaja. Antes de apretar los tornillos a fondo, comprueba también si el marco encaja correctamente en el hueco entre las paredes. Una vez instalado el marco, puedes rematarlo con una capa de pintura o barniz.
4. Instalar la malla
Instala la malla sobre el marco y recórtala en todo el contorno dejando unos 5 cm por fuera del marco. Puedes doblar hacia atrás el exceso de malla y fijarlo en la parte superior con una pistola de silicona o grapas eléctrica. Procura que la malla quede bien tirante, sin ondulaciones, y que el patrón de la malla quede paralelo al marco.
5.Coloca bisagras y últimos acabados
Las bisagras de la mosquitera deben colocarse en el mismo lado. Tras instalar la mosquitera, puedes colocar un pestillo magnético para que se quede cerrada. Coloca el pestillo magnético en el marco de la mosquitera y luego la placa de metal en la posición correspondiente del marco de la ventana.
¡Con estas pautas conseguirás tener tu mosquitera lista! ¿Te animarás a hacer una?
La primera impresión siempre es importante, y si quieres sorprender a tus invitados cuando lleguen a tu casa, no existe mejor manera que darles una buena bienvenidacon una decorativa alfombrilla divertida, para que tengan más ganas de entrar y ser recibidos en tu hogar. Deja atrás los convencionalismos y las tradicionales alfombrillas que saludan a modo de: “Bienvenidos” que todo el mundo conoce. Actualmente, ya no se llevan los diseños clásicos para esto, sino que lo divertido está en poder sorprender a tus visitantes con originales mensajes que les permita sacar una sonrisa, antes de que abras la puerta para recibirlos.
Y es que una alfombra en la entrada muchas veces dice más que muchas palabras. Puede reflejar aspectos de nuestra personalidad, sentido del humor, intereses y aficiones…a simple golpe de vista. En el post de hoy de Finques Segarra te traemos algunos tipos de alfombrillas o felpudos en tendencia, y que no deberían faltar en tu recibidor:
1.Atrévete con mensajes divertidos
Una de las tendencias que se llevan ahora es tener felpudos con mensajes escritos, como pueden ser refranes, chistes, letras de canciones, o incluso los últimos gags televisivos más conocidos. Además, este tipo de felpudos se pueden personalizar fácilmente. ¿Qué mensaje pondrías tú?
2.Aficiones e intereses
Si eres un aficionado de la cultura del cine, la música o de los videojuegos, no puedes pasar por alto esta tendencia. Además de decorar la entrada de tu recibidor, cada vez que entres en casa lo harás pensando en tu película, canción o videojuego favorito.
3.Evoca la naturaleza
Si lo que te gusta es la decoración más minimalista, siempre puedes optar por este tipo de felpudos. Aunque te avisamos que son un poco más costosos que los anteriores. Este tipo de diseños permiten simular texturas materiales naturales como la piedra, césped o madera, entre otros. Además sus hebras no son tan rígidas, como las anteriores, por lo que además tienen un acabado más delicado. Son ideales para el recibidor, pero además también, para ubicarlos en la entrada de una habitación o estancia.
Prácticamente muchas personas usan un felpudo en casa. La decoración se extiende mayoritariamente en el interior de un hogar, pero no por ello debemos olvidar aspectos exteriores, que nos pueden ayudar a decorar nuestro piso desde el exterior. Los felpudos son una forma simpática deexpresión, con un coste económico, y que pueden ser un buen comienzo para expresar el buen ánimo de tu hogar hacia quienes los visiten. ¿Qué opción te gusta más?
Cuando ya te has decidido a cambiar el estilo de alguna habitación de tu casa, te encuentras con la tarea de tener que quitar algunos vinilos de la pared. Y como sabrás, no siempre es una tarea fácil. Lo más importante en estos casos es, además de no malgastar un tiempo extra, debes ir con cuidado de no estropear la pared dejando demasiados residuos o rayadas en ella. ¿Quieres saber cómo quitar vinilos o papel pintado fácilmente sin desesperar en el intento? Hoy en Finques Segarra te informamos de cómo hacerlo.
Todo dependerá del tipo de vinilos que tengamos, dependiendo de esto, podremos quitarlo fácilmente o nos costará un poco más de trabajo retirarlo. Si los vinilos son extraíbles, será muy fácil retirarlo, ya que se ha diseñado para ello. Por el contrario, si el vinilo o papel pintado son antiguos, es seguro que necesitaremos aplicarle alguna solución para disolver poco a poco el pegamento y poder quitar el papel pintado.
Acabar con los vinilos fácilmente:
En este caso, te traemos dos buenas alternativas para acabar con tus viejos vinilos:
1. Usando el calor o vapor
Este método es recomendable si se tiene que quitar una gran cantidad de vinilos o papel pintado, ya que necesitaremos de una vaporeta para que podamos focalizar en la pared. Para empezar el proceso se deberá colocar la parte por donde sale el vapor frente al inicio del papel pintado y dejar que el vapor penetre durante unos segundos en el papel reactivando de esta forma el pegamento.
Con cuidado, podremos empezar a retirar los vinilos de esa zona, pudiendo hacer falta en alguna ocasión una espátula o herramienta similar.
Deberás repetir el proceso en cada parte de la pared que tenga los vinilos o el papel pintado que quieras retirar. Esta especie de decapante a vapor consigue que en el interior del papel pintado se cree una humedad que reblandezca el mismo y su pegamento, consiguiendo así que sea más fácil de retirar.
2. Con remedios caseros
El procedimiento consiste en empapar un rodillo de pintura para después aplicar la mezcla sobre la pared y de esta forma humedecerla. Para ello puedes usar agua caliente con vinagre para reblandecer los vinilos.
¿Tienes vinilos en casa que quieras retirar? ¿Has conseguido retirarlos con éxito?
Desde el principio de los tiempos, todas las culturas de distintas épocas han tenido sus normas y estéticas decorativas particulares. La decoración o “decorāre” – según su etimología proveniente del latín-, es una muestra de cómo somos, y que se representa por el espacio dónde vivimos. Y como bien sabrás, la decoración es un término mucho más antiguo de lo que a simple vista parece. Hoy en Finques Segarra, te contamos el origen del término y su evolución a lo largo de la historia.
Inicios del término: Nace como necesidad
El origen de la decoración nace en el paleolítico o la llamada Edad de Piedra. El hombre paleolítico se dedicaba a la caza, y con ello cubría sus necesidades básicas: realizar su provisión de comida, leña y materiales para sus herramientas, ropa o cabañas. Y es en las cavernas, dónde se lleva a cabo las primeras técnicas home staging de la historia. El hombre paleolítico decoraba las paredes y estancias con todo tipo de elementos textiles y acrílicos, para hacer las cavernas más acogedoras y confortables.
Época renacentista: La posibilidad al alcance de pocos
En la época renacentista se extiende el concepto de decoración, como el concepto que todos a día de hoy conocemos. Durante este largo periodo, existía un gran interés por la decoración, pero solo en un pequeño sector de la sociedad más acomodada. La mayoría de las personas no se podían permitir según qué artículos de cerámica, alfombras por encargo o realizar los muebles a hechos a medida.
Aparición de la clase burguesa: Decoración para la clase media
Con la aparición de la clase media burguesa se expandió el interés general por la decoración. Las familias con salarios medios podían optar a adquirir artículos del hogar más económicos que en épocas donde no había industrialización. La decoración ya era una opción al alcance de muchos.
1895-1945: Período de crecimiento, hasta la actualidad
La televisión y el cine contribuyeron a la expansión global de la decoración, mostrando a la clase media elementos decorativos y estancias, que todos deseaban tener en sus hogares. El concepto adquirió un gran protagonismo, y generó todo tipo de modas, siendo un imprescindible para cualquier hogar hasta a día de hoy.
Podemos decir que la decoración actualmente, sigue siendo imprescindible en nuestras vidas ya que gracias a ella podemos sentirnos seguros y a gusto con nosotros mismos en nuestro hogar. La decoración no sólo se ciñe a estancia concreta, ya que la decoración en el hogar es un todo que engloba tanto la casa por fuera, como por dentro, como cada una de las estancias.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te gustaría conocer la historia de otros términos decorativos?
Si te estás preguntando cómo funcionan, es más fácil de lo que parece. Se trata de un pequeño dispositivo que seconecta directamente a la toma de corriente y se enlaza a través de WiFi a nuestra red doméstica con acceso a Internet. De ésta forma puedes controlar de forma remota el estado, encendido o apagado, del dispositivo que tengamos conectado a nuestro enchufe inteligente.
Podemos dividir la categoría de enchufes entre aquellos que añaden las funciones inteligentes, con control a distancia desde el smartphone, programables y con capacidad de integrarse con otros aparatos, y a los inalámbricos, es decir, que podemos controlar a distancia mediante un mando de control.
2. Smart Chair o silla de oficina ergonómica de Steelcase
Esta silla inteligente guarda la postura en la que te sientas. El sistema LiveBack integrado se adapta a tu cuerpo y se mueve contigo, si ajustas su postura. La silla también aprende a reconocer el peso de tu cuerpo y a ajustarse a ti, de modo que cualquier miembro de la familia puede sentirse cómodo en ella rápidamente. Tiene un soporte lumbar de calidad, perfecto si sufres de dolores de espalda, y ofrece un soporte más ergonómico que la mayoría de las sillas de oficina.
3.Smart bed Sleep number 110
Descansar bien nos aporta salud y energía, así que es importante elegir bien el colchón que queremos para nuestro hogar. Este colchón está diseñado para ayudarte a dormir y descansar cada noche para que así despiertes con renovadas energías y afrontes de mejor manera los desafíos del día a día. La tecnología de refrigeración climática evita que te acalores demasiado por las noches, permitiéndote así conciliar mejor el sueño.
4.Termostatos inteligentes
Los termostatos inteligentes son muy importantes para reducir el gasto energético en casa. Por eso creemos que hacerte con uno, es una buena opción si lo quieres ahorrar en tu factura a final de mes. Con ellos se pueden crear programas de calor personalizados, puedes controlar la calefacción desde cualquier lugar, se adaptan cuando hay gente en casa y según las condiciones externas.
¿Qué te han parecido estos gadgets? ¿Los conocías? ¿Te comprarías alguno? En Finques Segarra nos gustaría conocer tu opinión.
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, debes saber que por ahora, más allá de la autonomía, el principal problema que presentan este tipo de vehículos, es el tiempo que se necesita para recargar sus baterías. Aunque actualmente existen tomas de carga rápidas que agilizan esta operación, en Finques Segarra te traemos algunas alternativas para facilitar la carga de tu coche eléctrico en casa.
¿Se puede cargar un coche eléctrico en casa?
Sí, la solución para muchos propietarios consiste en recargar el coche en casa con un punto de recarga con cable incorporado, también llamado Wallbox.
Habitualmente, los coches eléctricos quedan aparcados en un garaje o parking de casa durante varias horas al día, y principalmente durante la noche; por eso, resulta conveniente tener un punto de recarga en tu propio parking para cargar el coche durante las horas en las que tu coche eléctrico está aparcado y así tenerlo siempre con la batería al máximo cuando lo vuelvas a usar el día siguiente. Además, independientemente de lo que muchos piensan, no es necesario esperar a que la batería del coche se descargue del todo para realizar una carga completa.
¿Qué es un Wallbox?
El Wallbox es un punto de recarga que se instala en la propia pared del garaje donde se va a realizar la instalación eléctrica pertinente. Wallbox, es el sistema físico que proporciona corriente eléctrica al vehículo enchufado mediante un cable, por lo que obtiene la energía de la instalación a partir de la misma vivienda o del garaje.
¿Se puede cargar un coche eléctrico en un enchufe corriente de casa?
Sí, aunque no es lo recomendable para realizar la recarga habitual en casa. Principalmente porque la recarga suele ser bastante lenta, y puede no ser seguro. Las tomas de corriente más comunes no están diseñadas para trabajar a su máxima potencia durante muchas horas continuadas, por lo que debemos tomar todas las precauciones necesarias con el fin de tener un punto de recarga seguro en nuestro hogar.
¿Se necesitan permisos especiales de la distribuidora eléctrica?
No, basta con que informes a la comunidad de propietarios si vives en un bloque de pisos, o a los propietarios del parking, si compartes o alquilas un garaje comunitario.
Seguramente te habrá pasado, que justo cuando ya has decidido hacer esa reforma en casa, pintar la pared de un color atrevido, o incluso hacer algún tipo de cambio en la distribución del espacio de una estancia, de golpe te entran las dudas. Te preguntas si realmente quedarán bien los cambios, el color en una o en otra pared, o bien, si la distribución de los elementos que planteaste es o no una buena idea.
Si buscas sugerencias y propuestas para diferentes espacios, en Finques Segarra, te recomendamos las siguientes aplicaciones gratuitas para la decoración virtual de espacios y paredes de tu hogar.
Escoge un nuevo color para tus paredes
Colorsnap Visualizees una aplicación para escoger colores para paredes que funciona de manera muy sencilla. Tan solo tendrás que escoger entre un amplio catálogo de colores y de estancias para ver que combinación te gusta más.
Modalidad: Online
Precio: Gratuita
Idioma: Inglés
Cambiar la distribución de espacios
Sweet Home 3D es una aplicación libre de diseño de interiores que te ayuda a colocar tus muebles sobre un plano de una casa en 2D, con una vista previa en 3D. Si lo que quieres es reorganizar espacios y redecorar tu hogar esta aplicación es para ti.
Modalidad: Descarga | Compatibilidad con Windows, Mac OS X 10.4 / 10.13, Linux y Solari
Precio: Gratuita
Idioma: Español e Inglés
Diseña tu casa, amuebla y decora
Home by mees una aplicación que te permite personalizar al máximo el diseño y la decoración virtual de tu hogar. Con Home by me, puedes crear el plano de tu casa, visualizarlo en 3D, amueblarlo al gusto con un amplio catalogo de recursos, y finalmente, decorar y personalizar tu proyecto.
Modalidad: Online Precio: Gratuita | Opciones de Pago
Idioma: Español