12 consejos para decorar la habitación de un adolescente

Finques Segarra 24/08/2017

La habitación de un adolescente es prácticamente su reino, allí no solo duerme, sino que es seguramente también el lugar donde estudia, se comunica con sus amigos, sueña y planifica. Es vital escuchar a quien ocupará la habitación, conocer sus aficiones, gustos y preferencias, a fin de llegar a acuerdos en cuanto a la decoración.

1.- Es aconsejable pegar la cama a una de las paredes para ganar espacio en caso de que la habitación sea pequeña.

2.- Armarios grandes y muebles que permitan guardar cosas con facilidad pueden ser una solución al desorden.

3.- Son recomendables los muebles multifuncionales o multitarea que se adapten a sus distintas necesidades.

4.- La resistencia y durabilidad son un factor clave, los jóvenes no siempre tienen cuidado con el uso del mobiliario, por ello es preferible optar por materiales resistentes, de fácil reparación y limpieza.

5.- Paredes con pinturas lavables o vinilos decorativos son una excelente opción, se limpian fácilmente y suelen ser duraderos.

6.- Los puff resultan una buena alternativa, son cómodos, divertidos, vienen en variados diseños y pueden asearse sin mayor esfuerzo.

7.- Evitar alfombras y cortinas de tela, ya que es bastante probable que el ocupante de la habitación ingiera en ella alimentos que pueden ensuciar o manchar este tipo de material.

8.- La iluminación y ventilación son claves para mantener la habitación siempre fresca.

9.- Puede llegar a ser el espacio más divertido de la casa, ya que no hay reglas al respecto, se pueden hacer apuestas atrevidas con colores, texturas y diversos diseños.

10- La comodidad debe ser una de las principales consignas, se trata de crear un espacio donde su ocupante pueda sentirse libre y relajado.

11.- Deje una pared completamente libre en donde él o ella puedan expresarse de forma creativa, decorando totalmente a su gusto.

 

12.- La cama además de ser cómoda debe contar con un diseño de su total agrado, recuerde que los adolescentes tienen su propia visión y la misma debe reflejarse en el espacio que será su refugio.

Deja una respuesta